lunes, 19 de junio de 2017
Dos años se han cumplido desde que en Alzira comenzó a gobernar el tripartito formado por Compromís, PSPV y EU. Un gobierno que comenzaba su andadura con las suspicacias de algunos que consideraban que no tenía futuro por las diferencias entre las tres formaciones políticas.
«Somos un gobierno plural y estable que afrontamos las discrepancias con normalidad y llegando a acuerdos», ha definido el alcalde de Alzira, Diego Gómez. Además, ha añadido que es muy probable que en 2019 «tengamos que seguir en el mismo barco».
Los portavoces del gobierno alcireño han hecho balance del trabajo realizado durante estos primeros años aunque han destacado que será a partir de los próximos meses cuando «se vea la realidad de nuestro trabajo». Además, han querido remarcar que «Alzira avanza como debe» y la «valentía» del gobierno en la toma de decisiones.
Según han explicado las líneas principales de actuación han sido el trabajo por las personas (Servicios Sociales, Cultura) y en la creación de empleo. En este sentido se han puesto en marcha 36 convocatorias de personal y se ha aumentado la inversión en diferentes ayudas para el empleo y la formación. «Somos la segunda ciudad, tras Valencia, con menos tasa de paro», ha apuntado el concejal de EU, Ivan Martínez.
En cuanto a la parte económica se ha conseguido reducir la deuda pasando de un porcentaje del 52% de endeudamiento al 34%, unos cuatro millones en dos años. «Estamos realizando una buena gestión ya que hemos bajado los impuestos y también la deuda y negociando con las administraciones para que asuman competencias», ha apuntado el edil de Compromís, Albert Furió.
Otro de los puntos que han subrayado como importante durante estos dos años ha sido la mejora del comercio local con el aumento de la partida para este fin lo que ha supuesto la puesta en marcha de más campañas de dinamización.
«Consideramos que es el principal motor económico de la ciudad y por ello hay que potenciarlo», ha señalado la concejala socialista, Isabel Aguilar.
Los responsables municipales también han hecho un repaso por las principales iniciativas puestas en marcha como los cambios en la movilidad del centro, la municipalización de algunos servicios, mejora en los parques, aumento de actividades culturales, Biosfira o las ayudas para contrarrestar la pobreza energética.
De cara a lo que resta de legislatura, el tripartito alcireño ha destacado que está pendiente la venta de patrimonio municipal, la expropiación de viviendas para abrir la calle Benifairó, las mejoras en el Torretxó y en el polígono Carretera d'Albalat, así como crear un parque adaptado o la reforma de los institutos, entre otras.
Sobre el barrio de l'Alquerieta se ha explicado que se han estado manteniendo reuniones para reducir la conflictividad y que se seguirán tomando medidas en diferentes áreas. Uno de los proyectos es instalar servicios para que la gente acuda y se revitalice la zona.
las provincias